lunes, 30 de noviembre de 2009

¿Qué te parecen estos?

Primer Niver menores de 13 años
PROBLEMA 1
En la pizarra había seis figuras: un círculo, un triángulo, un cuadrado, un trapecio, un pentágono y un hexágono, pintadas de seis colores: azul, blanco, rojo, amarillo, verde y marrón. Cada figura tenía un solo color y todas las figuras eran de colores distintos. Al día siguiente se preguntó de qué color era cada figura.
Pablo respondió: “el círculo era rojo, el triángulo era azul, el cuadrado era blanco, el trapecio era verde, el pentágono era marrón y el hexágono era amarillo”.
Sofía respondió: “el círculo era amarillo, el triángulo era verde, el cuadrado era rojo, el trapecio era azul, el pentágono era marrón y el hexágono era blanco”.
Pablo se equivocó tres veces y Sofía dos veces, y se sabe que el pentágono era marrón.
Determina si es posible saber con certeza cuál era el color de cada una de las figuras.
PROBLEMA 2
Un número entero se llama autodivi si es divisible entre un número de dos cifras formado por sus dos últimos dígitos (decenas y unidades). Por ejemplo, 78013 es autodivi pues es divisible entre 13, 8517 es autodivi pues es divisible entre 17.
Halla seis números enteros consecutivos que sean autodivi y que tengan las cifras de las unidades, de las decenas y de las centenas distintas de 0.
SEGUNDO NIVER MAYORES DE 13 Y MENORES DE 15
PROBLEMA 1
Determina el menor número de tres cifras que sea el producto de dos números de dos cifras, de modo que las siete cifras de estos tres números sean todas diferentes.
PROBLEMA 2
Gonzalo escribe en la pizarra cuatro números elegidos entre 0,1,2,3 ó 4. Puede repetir números.
Nicolás realiza repetidas veces la siguiente operación: cambia uno de los números, a su elección, por el resto de dividir entre 5 el producto de otros dos números de la pizarra, a su elección.
El objetivo de Nicolás es lograr que los cuatro números sean iguales. Determina si Gonzalo puede elegir los cuatro números iniciales de modo que a Nicolás le sea imposible lograr su objetivo.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Al parecer ya les gané así que haber si me alcanzan
6. Un recipiente lleno de aciete pesa 35 kg. Cuando solo esta lleno a la mitad pesa 19 kg. ¿Cuánto pesa el recipiente sin aceite?

a) 4kg. b) 16 kg. c) 3 kg. d) 6 kg.


7. ¿Por qué cifras debe sustituirse las letras en 19a9b para que ése número de 5 cifras sea divisible entre 36?

a) 8 y2 b) 6 y 2 c) 4 y 2 d) 6 y 4


8. ¿Qué número hay que quitar de la lista para que el promedio de los otros números sea 15.25? 7,12,15,21,27

a) 27 b) 12 c) 15 d) 21

Suerte ya no tienes mucho tiempo

viernes, 13 de noviembre de 2009

Ahi te van otros tres ejercicios suerte

3. Cuántos enteros entre 31 y 131 son divisibles entre 7 pero no entre 6

a) 10 b) 11 c) 12 d) 56

4. Cuál de los siguientes números representa el mayo?

a) 10 al cubo b) 4 a la quinta potencia c) 2 a la novena potencia

d) 3 a la quinta potencia

5. Cuál es el número que ocupa el lugar 2007 en la siguiente sucesión 2,5,8,11,....?

a) 6002 b) 6008 c) 6014 d) 6020

tu puedes hechale coco

lunes, 9 de noviembre de 2009

Para prepararnos al concurso de Matemáticas primavera 2010

Para esta sección te daré un problema que resolverás en un máximo de dos días y lo entregarás a tu profesor se estará renovando este blog y el que resuelva el mayor número de retos será de los concursantes en supervisión.

SUERTE Y HECHALE COCO
1. En la sucesión de números 1,3,3,3,5,5,5,5,5,7,7,7,7,7,7,7,9,9,......
El que aparece en el lugar 110 es:

a) 21 b) 19 c) 33 d) 49

2. La aguja de un tanque de gasolina marca tener 1/8 de la capacidad total. Al ponerle 25 litros la aguja marca 5/8 ¿Cuál es la capacidad del tanque en litros?
a) 40 b) 45 c) 50 d) 60